Curso 3.24 Formación en Sensibilización Sobre Protección para el Personal de la Instalación Portuaria que tenga Asignadas Tareas de Protección.

Categoría:

¿Qué es el Curso OMI 3.24?

El curso OMI 3.24 es una capacitación obligatoria establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) para todo el personal de una instalación portuaria que desempeñe tareas relacionadas con la seguridad y protección. Este curso tiene como objetivo principal garantizar que el personal involucrado en la protección de las instalaciones portuarias cuente con los conocimientos y habilidades necesarias para cumplir con los estándares internacionales de seguridad marítima y prevenir actos ilícitos como el terrorismo, el contrabando y el sabotaje.

Objetivos del Curso

  • Concientización: Brindar a los participantes una comprensión clara de la importancia de la seguridad marítima y la protección de las instalaciones portuarias.
  • Conocimientos: Transmitir los conocimientos necesarios sobre las amenazas a la seguridad marítima, las regulaciones internacionales (Código PBIP) y los procedimientos de seguridad específicos de cada instalación.
  • Habilidades: Desarrollar habilidades para identificar y responder a posibles amenazas, así como para colaborar con otros miembros del equipo de seguridad.

Contenido del Curso

El contenido del curso OMI 3.24 suele incluir los siguientes temas:

  • Introducción al Código PBIP: Explicación detallada del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) y su aplicación en las instalaciones portuarias.
  • Amenazas a la seguridad marítima: Análisis de las principales amenazas como el terrorismo, el contrabando, el sabotaje y el polizonaje.
  • Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP): Estudio del PPIP de la instalación, incluyendo los roles y responsabilidades del personal, los procedimientos de emergencia y los sistemas de comunicación.
  • Medidas de seguridad física: Conocimiento de las medidas de seguridad física implementadas en las instalaciones, como controles de acceso, sistemas de vigilancia, detección de intrusos y respuesta a incidentes.
  • Comunicación y coordinación: Desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y coordinación con otros equipos de seguridad.
  • Conciencia situacional: Importancia de mantener una alta conciencia situacional y detectar actividades sospechosas.

A quién está dirigido

Este curso está diseñado para todo el personal de una instalación portuaria que tenga asignadas tareas de protección, incluyendo:

  • Guardias de seguridad: Personal encargado de la vigilancia y control de acceso.
  • Oficiales de protección: Personal responsable de la implementación y mantenimiento del PPIP.
  • Personal de operaciones: Trabajadores involucrados en las operaciones portuarias que puedan identificar posibles amenazas.
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Instituto Chileno Maritimo