Curso de Barotrauma pulmonar y no pulmonar

Categoría:

Curso: Barotrauma Pulmonar y No Pulmonar

¡Sumérgete en el conocimiento para prevenir y tratar los barotraumas!

Este curso intensivo te proporcionará una comprensión profunda de los barotraumas, tanto pulmonares como no pulmonares, que pueden ocurrir durante actividades subacuáticas. Aprenderás a identificar los factores de riesgo, los síntomas, las complicaciones y las medidas preventivas y terapéuticas más efectivas.

¿Qué es el barotrauma?

El barotrauma es una lesión causada por diferencias de presión entre el cuerpo y el medio ambiente. Cuando buceamos, estas diferencias pueden provocar daños en diversos tejidos, especialmente en los pulmones y los oídos.

Contenido del Curso:

  • Fisiología de la inmersión: Comprenderás los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo durante el buceo y cómo estos pueden influir en la aparición de barotraumas.
  • Barotrauma pulmonar: Aprenderás sobre los diferentes tipos de barotrauma pulmonar, como el neumotórax, el enfisema subcutáneo y el neumomediastino.
    • Neumotórax: Colapso de un pulmón debido a la presencia de aire en el espacio pleural.
    • Enfisema subcutáneo: Presencia de aire en los tejidos subcutáneos.
    • Neumomediastino: Presencia de aire en el mediastino (espacio entre los pulmones).
  • Barotrauma no pulmonar: Exploraremos los barotraumas que afectan a otras partes del cuerpo, como los oídos, los senos paranasales y los dientes.
    • Barotrauma del oído: Dolor de oído, vértigo y pérdida de audición.
  • Factores de riesgo: Identificarás los factores que aumentan el riesgo de sufrir un barotrauma, como la velocidad de ascenso, las condiciones médicas preexistentes y el equipo de buceo inadecuado.
  • Prevención: Aprenderás estrategias efectivas para prevenir los barotraumas, como la técnica de igualación adecuada, la elección del equipo adecuado y la planificación de inmersiones seguras.
  • Primeros auxilios: Adquirirás los conocimientos necesarios para brindar primeros auxilios en caso de barotrauma, incluyendo la administración de oxígeno, la evacuación y el transporte del paciente.

Beneficios del Curso:

  • Aumentar tu seguridad durante las inmersiones.
  • Reducir el riesgo de sufrir lesiones graves.
  • Mejorar tus habilidades de primeros auxilios.
  • Aumentar tu confianza como buzo.

Dirigido a:

  • Buzos recreativos y técnicos.
  • Instructores de buceo.
  • Profesionales de la salud interesados en medicina hiperbárica.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Instituto Chileno Maritimo